Mostrando entradas con la etiqueta extracción de leche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta extracción de leche. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de junio de 2014

5 Consejos Para No Desesperar Extrayéndote Leche

Yo, en el baño del trabajo, dos veces al día.
Casi 5 años Extrayéndome Leche

1.- Cómprate un buen sacaleches.

A poder ser rápido y que cada vez que te extraes no tardes una barbaridad.
Mejor eléctrico que manual. Para extracciones esporádicas todo vale, pero cuando las extracciones se alargan en el tiempo uno eléctrico es mucho más útil.
Mejor doble que simple. Porque los extractores dobles utilizan el reflejo de eyección para extraer más cantidad de leche de ambos pechos y además en menos de la mitad de tiempo que los extractores simples (lógico, con uno simple al menos tardarías el doble porque tendrías que ponértelo en cada pecho)
Si tiene tecnología doble fase mejor, como imita la tetada del bebé se obtiene más cantidad de leche.
Si tiene batería mejor que pilas, pero si puedes enchufarlo a la corriente, por esto ni te preocupes.

En mi caso, tengo mi Freestyle, el mejor extractor doble portátil del mercado.

2.- Utiliza algún método para tener las manos libres.

Esto es comodísimo porque si mientras te extraes leche estás haciendo otra cosa, el tiempo parece que pasa más rápido. Si, además, lo alargas en los meses, no se te hace tan duro.

En mi caso, utilizo el Top de Extracción Fácil, que como podéis ver, me extrae mientras estoy con el teléfono, ya sea hablando o respondiendo algún mail o buscando algo por internet o leyendo.

3.- Hazte con un bolso grande para transportar todas tus cosas.

Si esto ya lo tienes, fenomenal, pero si además de todas tus cosas tienes que incluir el extractor, mejor un bolso grande para llevarlo todo en él.

4.- No olvides una nevera portátil con acumuladores de frío.

Para transportar la leche de un sitio a otro y no romper la cadena de frío, no olvides llevarte una nevera con buenos acumuladores de frío. Si es pequeña, mejor que mejor, porque quizá puede entrarte en el bolso del punto 3.

En mi caso, utilizo el bolso City-Style que lleva una neverita donde se puede transportar hasta 4 botes de leche de 150ml. A mí me viene fenomenal, porque me cabe en el bolso y lo llevo todo en uno.

5.- Disfruta.

Ríete de la pinta que tienes y hazte una foto como yo, tus amigas alucinarán de tu look.

En mi caso, ni a Madonna le hubiera quedado tan bien como a mí.

Si además necesitas que te eche una mano, te asesore o te ayude con ello, no dudes en escribirme a construyendounafamilia@gmail.com.

viernes, 14 de febrero de 2014

Mastitis

Hoy, día de los enamorados, el color es el Rojo. Y así he amanecido yo, con más de la mitad de la teta súper roja.

Ayer, en vez de extraerme leche a la 13, como hago cada día, el baño de minusválidos estaba ocupado y no me quedó más remedio que esperar. Fui un par de veces y seguía cerrado, con lo que al final empecé a extraerme 40 minutos más tarde. Cuando me puse el sacaleches ya le costaba muchísimo vaciarme el pecho izquierdo, tenía una obstrucción y aunque me lo masajeé, era demasiado tarde. Cuando llegué a casa a las 16:00 empezó a subirme fiebre y de mis ojos casi brotaban lágrimas mientras Canija mamaba, ¡qué dolor tan grande!

Puse a Canija, a Pequeñín, me extraje con mi freestyle y manualmente, empecé a tiritar, a tener escalofríos y a sentirme realmente mal. Me dolían todos los músculos del cuerpo y el antiinflamatorio no terminaba de hacerme efecto. Hice un recado y volví peor de lo que me encontraba. De nuevo mamó Canija, Pequeñín e incluso mi Bichito, pero nada, me dolía muchísimo y yo cada vez me ponía más mala. Sentía cómo la infección del pecho atacaba cada músculo de mi cuerpo. Bichito incluso invitó a su padre a que me ayudara, porque "mamá tiene la teta malita y hay que vaciársela, papá", más rica mi niña. Me dolía tanto que no podía esperar más tiempo a tomar otro analgésico y tenía ya décimas, así que me tumbé en el sofá tiritando, con Canija a la tetilla todo el rato y esperé a que terminaran de cenar para acostarnos.

Las tetadas de esta noche han sido dolorosas y aunque la fiebre no ha vuelto a aparecer (quizá sea porque tomo ibuprofeno cada 6-8 horas), la rojez cada vez es más grande y más intensa. Me ha costado muchísimo llevar a los peques a clase e incluso conducir, el simple roce del jersey me molesta.

La falta de descanso y el estrés son malos amigos y en mi caso no es la primera vez que me terminan produciendo una mastitis. Sin embargo, ésta es la más fuerte y más dolorosa de todas las que he tenido y en vez de ir a mejor, se me está extendiendo por todo el pecho.

Espero que se me cure pronto, no me gustaría cumplir mañana 35 con fiebre y en la cama, aunque si es junto a mis hijos y me traen el desayuno, la comida y la cena allí, tampoco me importaría demasiado.

Buen fin de semana y Feliz Día de los Enamorados a todos. Yo disfrutaré hoy con mis cuatro amores, mi marido, mi Bichito, mi Pequeñín y mi Canija y espero que la mastitis desaparezca en lo que queda de día.

lunes, 13 de enero de 2014

Alquiler sacaleches Symphony de Medela: máquina hospitalaria

Hace ya como dos años escribí un post sobre la extracción de leche y en él os conté que había probado el sacaleches doble hospitalario Symphony de Medela. Me funcionó bastante bien e hizo la función necesario en ese momento, pero dado que mi hijo estaba ingresado, mi recuerdo no era bueno. Así que decidí probarla para poder compartir con vosotros y con cualquiera que necesitara que la asesorara mi experiencia.

Yo pensaba que mi Freestyle era el mejor sacaleches del mundo y no me equivocaba del todo, es el mejor sacaleches portátil del mundo, pero la Symphony juega en otra división.

El sacaleches Symphony incorpora la revolucionaria tecnología 2-Phase Expression que consiste en:
  • Modo estimulación (para una estimulación rápida del reflejo de eyección de la leche)
  • Modo extracción (para una extracción suave y eficaz)
Los estudios han demostrado que los bebés maman de forma natural en 2 fases:
  1. Inicialmente succionan rápido y suave: para estimular el reflejo de eyección de la leche (REL) y que la leche comience a fluir.
  2. Una vez que se ha estimulado suficientemente el pecho, cambian a una succión más lenta y profunda para la fase real de alimentación: para conseguir la mayor cantidad de leche lo más rápido posible.
Nada más probármela noté sus diferencias, ya en la fase de estimulación la estimulación es más suave, notaba cómo mi pezón se estimulaba como una caricia, poco a poco, activando cada uno de mis conductos galactóforos. Después, en la fase de extracción la succión era suave a la vez que fuerte pero sin que mi pecho sufriera ningún tipo de molestia, más agradable y confortable que cualquier sacaleches que había probado antes y su succión era más larga y efectiva.

Es el sacaleches que más se asemeja a la succión que hace el bebé en el pecho. Tanto es así que de pronto empezó a salir a chorros, hacía muchísimo que aquello no me ocurría. Mi pecho se vació en un santiamén y yo aluciné con la Symphony.

Más eficaz que mi Freestyle y más delicada y confortable con mi pecho.

Lo único malo del sacaleches Symphony es su peso y tamaño, de ahí que sólo pueda utilizarse para la extracción domiciliaria y que el mejor extractor portátil sea el Freestyle. Tiene 16 niveles de intensidad y es muy fácil de utilizar gracias a su pantalla LCD y a su control automático.

Es el mejor sacaleches del mercado, no me cabe la menor duda, una pena no haberlo probado cuando estaba en casa haciendo mi propio banco de leche para Canija.

En los hospitales tienen la máquina Symphony para el uso de las mamás que lo necesitan y entregan un kit de extracción de uso limitado para un sólo pecho. Cuando se alquila la máquina hospitalaria Symphony con el kit de extracción doble personal para la extracción simultánea de los pechos y así beneficiarse del reflejo de eyección para maximizar, no sólo el tiempo de extracción sino su eficacia, aumentando de esta forma la cantidad de leche materna extraída. Este kit está compuesto por todos los elementos necesarios para conectarse a la máquina y lleva las dos botellas biberón que con una tetina calma ya tienes un biberón.

Mi experiencia ha sido muy inspiradora y si tengo que extraerme leche en casa lo hago con la Symphony, fuera de ella con mi Freestyle. Lo que no dejo de utilizar con ambos es mi top de extracción fácil que me permite extraerme leche de ambos pechos sin necesidad de utilizar mis manos y así estoy escribiendo este post mientras la Symphony me extrae leche :)

Y vosotras, ¿habéis probado el sacaleches Symphony? ¿Qué os ha parecido?

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Mi propio banco de leche materna

Mi Canija tiene 6 meses, los cumplió la semana pasada. Previendo que se incorporaría a la escuela infantil este mes, me dediqué el mes de agosto a hacerla un pequeño banco de leche.

Cuando mi Pequeñín se incorporó a la guarde, a las pocas semanas yo no conseguía sacarme toda la leche que él necesitaba, así que se me ocurrió complementar con leche de fórmula. Craso error, Pequeñín desarrolló una alergia a la proteína de la leche que terminó siendo más bien una intolerancia. La leche hidrolizada sabe y huele fatal, así que mi amiga Elo me echó una mano y me traía botecitos de su preciado oro líquido para complementar toda la leche que tomaba mi Pequeñín a lo largo del día, así Darío, Diana y Pequeñín se convirtieron en hermanos de leche. Esta vez no podía pedirla ayuda y sé que si ella hubiera podido lo habría hecho con gusto, pero esta vez Elo está embarazada.

Como la experiencia es un grado y agosto estuvimos en Madrid hice un pequeño banco de leche materna a mi Canija. Casi cada día me sacaba unos 100ml que después congelaba, no sin antes calentarla a 62 grados. ¿Por qué? Pues porque la leche materna tiene una enzima grasa llamada lipasa que ayuda a digerir la leche materna a nuestros bebés y esta enzima hay a mujeres que sigue actuando incluso congelada, de tal manera que cambia el sabor y el olor de la leche materna congelada. Para que esto no ocurra hay que calentar la leche a 62 grados antes de congelarla. Aproximadamente esta temperatura se alcanza cuando salen esas pompitas de aire pequeñitas antes de que vaya a empezar a hervir, alrededor del cazo. En ese momento, se retira del fuego, se deje que temple y luego se congela.

Aunque no demasiado grande, he consigo hacerle un pequeño banco de leche materna a mi Canija. Habrá unas 20 bolsas de congelación para leche materna, por lo que rondará los 2 litros de leche materna.

Ahora mismo no lo necesito, Canija come bastante poco en la guarde porque no acaba de gustarle tomar la leche de la tetita de mamá en biberón, el recipiente no es el mismo, dónde va a parar. Pero me queda la tranquilidad de tener en un huequecito de mi congelador comida para ella. Poco a poco va comiendo más, dentro de nada, si no me dejo partes de mis sacaleches en casa y tengo que hacer extracción manual para vaciarme los pechos, se tomará todo lo que consiga sacarme el día anterior e incluso más. Por suerte la dirección de la escuela infantil le pasa a mi Pequeñín lo que mi Canija no se come y así no se tira nada.

Y ahora os dejo, Canija me llama para desayunar!!! Que tengáis un buen día :*

miércoles, 28 de agosto de 2013

Porque creo en ello

Hoy estoy nerviosa.

Hoy mi Canija y yo nos iremos a mi centro de salud para dar un Taller de Extracción de Leche. Habrá gente que piense que cómo se me ocurre, que de dónde saco el tiempo, pero yo creo en ello. Y como creo en ello lo difundo, lo comparto y lo enseño. Incluso me encantaría tener más tiempo para poder ampliar mis conocimientos y transmitirlo a todas aquellas personas que me quieran escuchar.

Hoy disfrutaré de un montón de mamis y de sus bebés, hablaré con orgullo de la lactancia materna, me emocionaré explicando lo que significa para nosotros, compartiré todo lo que sé y aprenderé de cada familia que venga.

Y aunque estoy cansada y muerta de sueño, tanto que he echado café al cao de mi Pequeñín, tengo muchas ganas de ir y de ver a todos esos pequeños mirándome cuando me ponga el sacaleches doble Swing Maxi de Medela y hablar con todas esas mamás de la lactancia materna y cualquier cosa que quieran compartir conmigo y poder ayudarlas en sus dudas.

Me encanta dar este taller, ésta es la tercera vez, porque las cosas que me gustan las hago con esa pasión única, ese entusiasmo especial que sólo sale con las cosas en las que crees. Estoy deseando que den las 12:30 y poder volver a ver a alguna mami que repite y me acompaña y conocer a otras nuevas con las que todavía no he tenido el placer de coincidir.

Hasta entonces voy a intentar prepararme algo aunque primero tengo que darle la teta a Canija, limpiar el estropicio que acaba de hacer Pequeñín y ponerle el desayuno a Bichito...

Estoy nerviosa, arg!!! No me va a dar tiempo a preparar nada!!! Desearme suerte!!!

viernes, 19 de octubre de 2012

Swing Maxi de Medela: la importancia de la extracción doble

Para mí Sacarse leche es un arte y os lo expliqué en su día, aunque no pude explicároslo todo. ¿Por qué? Pues porque durante esos 6 meses de extracción diaria 2 veces al día lo hice con un extractor en prácticas. Me dediqué a probar un producto que ha visto la luz hace escasas dos semanas. Se trata del extractor doble Swing Maxi de Medela, el motor tiene el mismo aspecto que su extractor Swing, pero extrayendo los dos pechos a la vez como el Freestyle.

Estuve semanas mandando informes a Barcelona y de Barcelona a Suiza para testar el producto, cuanto me sacaba, cómo me sentía, si me molestaba, si no, si me notaba mejoría con respecto a otros extractores, si sacaba más o menos que en la extracción anterior, todo. Y ahora que ya está en el mercado me siento parte del proyecto, una minimísima parte, pero siento que algo de mí va en él.

Para mí la extracción doble es importantísima, sobre todo cuando te sacas tantas veces como lo hacía yo a lo largo del día y de las semanas. Fue la única forma de conseguir una cierta cantidad y así, al menos, obtener algo más de una toma que hacía mi hijo en dos extracciones diarias. Pero esto no sólo lo digo yo, sino también investigaciones sobre la extracción doble que he podido leer y que os copio las conclusiones:
Los beneficios de la extracción doble o extracción simultánea de ambos pechos comparada con la extracción simple o secuencial se pueden resumir en:
  • Hasta un 18% más de leche en una sesión de extracción con la extracción secuencial de ambos pechos1 en comporación con la extracción simple.
  • El 80% del volumen de leche se puede retirar en los seis primeros minutos1.
  • Proporciona leche con un contenido energético1,2 más elevado, hecho especialmente importante para bebés prematuros.
  • Un contenido energético alto señala un mayor drenaje de los pechos, que ayuda a mantener la lactancia.
  • Aumento de niveles de prolactina, lo que ayuda a aumentar la producción de leche3.
  • Velocidad dos veces superior a la de la extracción simple para conseguir la misma cantidad de leche3,4,5
1 Prime DK, Garbin CP, Hatmann PE and Kent JC. A comparison of simultaneous and sequential breast expression in women. Presentado en la 15th International conference of the International society for research in human milk and lactation. Lima (Perú); 8-11 de octubre de 2010 (enviado para publicar).
2 Jones E, Dimmock PW y Spencer SA. A randomised controlled trial to compare methods of milk expression after preterm delivery. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2002; 85: F91-F95.
3 Zinaman MJ, Hughes V, Queenan JT, Labbok MH y Albertson B. Acute prolactin and Oxytocin responses and milk yield to infant sucking and artificial methods of expression in lactanting women. Pediatrics 1992; Vol 89(3): 437-440.
4 Prime DK, Geddes DT, Spazt DL, Robert M, Trengove NJ y Hatmann PE. Using milk flow rate to investigate milk ejection in the left and rigth breasts during simultaneous breast expression in women. International Breastfeeding Journal 2009, 4:10 http://www.internationalbreastfeedingjournal.com/content/4/1/10.
5 Auerbach KG. Sequential and simultaneous breast pumping: a comparison. Int. J. Nurs Stud. 1990; Vol. 27(3): 193-199.
A esta extracción doble unimos la tecnología 2-Phase de los extractores de Medela y obtenemos unos mejores resultados:
Los beneficios para las madres que utilizan un extractor de leche con tecnología 2-Phase Expression es:
  • Sesiones de extracción más cortas y eficaces6.
  • Eyección de la leche más temprana y más leche extraída7,8.
  • El intervalo de vacío más amplio permite la regulación individual de los niveles de vacío para la comodidad óptima y una eficacia máxima6.
  • Ayuda a iniciar y mantener la lactancia imitando el comportamiento de succión observado en bebés sanos nacidos a término7.
6 Kent, J.C., Mitoulas, L.R., Cregan, M., Geddes, D.T., Larson, M., Doherty, D.A. y Hartmann P.E., Importance os vacuum for breastmilk expression. Breastfeeding Medicine 2008; Vol 3(1): 1 - Presentado por primera vez (2004) en la 12th International conference of the International society for research in human milk and lactation. Cambrige (Inglaterra).
7 Kent J.C., Ramsey, D.T, Doherty, D., Larsson, M. y Hartmann, P.E.: Response of breasts to different simulation patterns of an electric breastpump. Journal of Human Lactation (2003) 19: 179-186.
8 Mitoulas, L.R., Lai C.T., Gurrin, L.C., Larsson, M., Hartmann, P., Effect of vacuum profile on breastmilk expression using an electric breastbump, Journal of Human Lactation (2002) 18/4: 353-360

Y yo sólo puedo que recomendarlo, porque una vez que terminó el ensayo me quedé con él, nada me funcionaba tan bien como el Swing Maxi y aunque habían retirado todas las unidades que estaban testeando por diferentes países, decidieron dejarme a mí uno hasta que dejara de sacarme leche. Hecho que ocurrió 7 meses después.

Además, me mandaron un Top de Extracción Fácil de forma que tenía las manos libres, ya fuera para leer, por ejemplo, o estimularme los pechos masajeándolos mientras el top sujetaba los embudos. Es muy sencillo de utilizar, basta con introducir los embudos, colocártelo alrededor del pecho y subirte la cremallera delantera, depués conectas dichos embudos y ya estás lista!!! Además se puede adquirir en cuatro tallas diferentes dependiendo del cortorno de tu cuerpo y el tamaño de tu pecho. Para mí es muy cómodo, sencillo y rápido de poner.

Si unimos el Swing Maxi con el Top de Extracción Fácil, éste era mi traje de faena mientras me sacaba leche en el baño de minusválidos del trabajo. Monísima, verdad?

Medela ha empezado a comercializar el Swing Maxi hace unos 10 días y si te sacas tanto como lo hacía yo, o si quieres minimizar el tiempo de extracción, o rentabilizar el tiempo empleando sacándote el mayor flujo de leche posible, éste es un gran extractor a tener en cuenta. El Swing Maxi es parecido al Freestyle, mismo motor con distinta apariencia y sin display digital, aunque más económico y además incluye una tetina calma que fue la que utilicé con mi Pequeñín para que le dieran en la escuela infantil la leche materna.

¿Alguien más lo ha probado? ¿Qué os parece?

viernes, 13 de abril de 2012

Sacarse leche es un arte

Lo afirmo después de más de 6 meses extrayéndome dos veces todos los días. Para mí no es sencillo, no se trata sólo de enchufarme el sacaleches y que salga cuarto de litro en 10 minutos. No, ni mucho menos, ya me gustaría.

Para mí sacarse leche ha consistido en un periodo de aprendizaje, de conocimiento de sí misma y de mis posibilidades, de probar diferentes extractores, de aprender a estimularme, de aprender a utilizar distintos extractores, de aprender a sacarme manualmente y de paciencia, mucha paciencia. Para mí sacarse leche es un arte y como todo arte, hay que ir aprendiendo poquito a poco.

La primera vez que me extraje leche fue cuando mi hija tenía 5 días. A mí la leche tardó en subirme con mi primer embarazo, pero cuando lo hizo fue de golpe, de tal forma que tuve que acercarme al hospital porque no podía ni subir ni bajar los brazos, tenía que tenerlos abiertos. En cuanto me vieron me dijeron que tenía que comprarme un extractor por las dimensiones que tenían mis pechos y a ser posible, eléctrico, porque tenía una ingurgitación mamaria. Ahora que ha pasado el tiempo y he aprendido, creo que deberían de haberme enseñado a aliviarlo de forma manual.

Mi marido y yo nos fuimos a una farmacia de guardia y me dieron el que tenían en ese momento, un Mini-electric de Medela. Y con ese me saqué leche, me funcionaba bien, la verdad y nunca me planteé comprarme otro. Me extraía a la vez que mi hija mamaba, aprovechando así el reflejo de eyección. El ruido es un poco fuerte, por lo que primero tuve que acostumbrar a mi Bichito a ese sonido, pero una vez que lo hubo hecho, todo fue bien. Ella mamaba del pecho del que más me costaba que saliera leche con el extractor y mi marido me ayudaba a sacarme del otro. Congelé bastantes botecitos y bolsas de leche para luego darme cuenta que cambiaba de sabor y de olor debido a que la leche materna tiene un componente para digerir las grasas, ya que al sistema digestivo del bebé no está preparado todavía para digerirlas, y tuve que tirar toda la que había guardado. Aquel día decidí que no me extraería jamás.

Entonces nació mi Pequeñín y con él la superproducción de leche. Esta vez tenía el mejor sacaleches del mundo, mi Bichito, que sacaba todo lo que su hermano no quería. A tal punto fue así, que en 5 días engordó 1 kilo. Luego, poco a poco, se fueron regulando las tomas de ambos, aunque me aparecieron 3 mastitis que superamos gracias a los prebióticos y a la extracción que hacía mi Bichito. Yo me ponía con fiebre y con una placa en el pecho que tornaba la piel de la zona afectada de color rojo y sólo tenía que ponerla a ella con la mandíbula inferior en línea con la placa que se me había formado para que me la disolviera sin necesidad de tomar ninguna medicación.

Cuando llegaba el momento de empezar a trabajar, me daba mucha pena privar a mi hijo de 3 tomas de lactancia materna y fue cuando me enteré que calentando la leche a 62º (justo cuando salen esas pompitas alrededor), la leche no cambiaba tanto su sabor. Hay que decir que hay niños que toleran este cambio de sabor y que no es necesario calentarla antes de congelarla, por lo que es recomendable hacer la prueba: sacarse la primera vez, congelarla, descongelarla al cabo de una semana y después dársela a tu hijo para ver si no la rechaza. Y, por supuesto, cambié de idea y decidí volver a sacarme leche.

Como estuvimos de vacaciones un mes justo antes de incorporarme al trabajo, no tuve tiempo de hacer un banco de leche, por lo que pensé que me sacaría en el trabajo y al día siguiente se lo llevaría. Fue entonces cuando descubrí que el mejor sacaleches con mucha diferencia es nuestro hijo. En 2 extracciones sacaba, con suerte, lo que él se tomaba en 1 y como yo no quería que le dieran biberones de leche de fórmula, les pedí que le dieran papilla de cereales con leche de fórmula en cuchara. Aparecieron unos granitos alrededor de su boca y ahí su alergia a la proteína de la leche se hizo latente (por suerte, ahora ya intolerancia).

Fue entonces cuando le pedí a mi matrona que me dejara el extractor Swing. Muchas eran las mamás y amigas a las que había escuchado hablar de él y quería probarlo. Desde que lo probé, aparqué mi Mini-electric. No hay color, la extracción del Swing es mucho más suave, además es de doble fase. Y, ¿qué es eso? Pues que primero estimula el pecho y luego extrae, obteniendo así mejores resultados. Además el motor es muchísimo más silencioso y yo noté muchísimo la diferencia entre uno y otro, tanto en su extracción cómo en la cantidad que conseguía extraerme para mi Pequeñín.

Yo me extraía dos veces al día, 10 minutos en un pecho, 10 en el otro y luego 5 en uno y 5 en otro. Total 30 minutos cada vez, dos veces al día. Encima tengo que estar cargando y comprando pilas, porque en el baño de mi trabajo no hay enchufe. Un auténtico coñazo.

Fue entonces cuando recordé que cuando mi Pequeñín estuvo ingresado yo probé el extractor doble Symphony y me puse a buscar información. Este extractor es de uso hospitalario y se encuentra en la mayoría de las maternidades, además, Medela ofrece un servicio pionero para que podamos alquilarnos uno en la farmacia. Pero a mí esto no me servía porque yo necesitaba que fuera portátil y no demasiado grande para traérmelo al trabajo.

Y descubrí el extractor de uso doméstico Freestyle. Doble fase, portátil, pequeño, fácil de transportar y de utilizar, pero sobre todo y más importante, doble. La extracción doble incrementa la extracción gracias al reflejo de eyección, algo que ya había aprendido con mi hija y que utilizaba extrayéndome del otro pecho mientras ella mamaba. Encima se reduce sustancialmente el tiempo de extracción, el flujo aumenta lográndose un vaciado mucho más rápido. De tal manera que yo ahora en 10 minutos ya he terminado con el sacaleches y así no notan demasiado mi ausencia en el trabajo. Por suerte, el extractor Freestyle viene con una batería recargable que dura bastante más que las pilas recargables convencionales y que además se carga en el aparato y así yo no tengo que estar poniendo y quitando las pilas del cargador.

Además el extractor Feestyle viene con el bolso CityStyle y una neverita con un acumulador de frío para llevar el extractor y transportar de forma correcta la leche materna extraída y 4 botellas-biberón.

Algo que a mí me ha ido genial para conseguir un poquito más de leche, es extraerme de forma manual después del extractor. Coloco el embudo dentro de la botella-biberón, de tal manera que la extensión de recogida es mayor y mucho más sencillo de acertar, y lo apoyo en el baño y presiono uno y otro pecho intercalándolos. Cuando empieza a salir menos, masajeo ambos pecho en círculos y repito de nuevo un par de veces más. De esta manera obtengo entre 20 y 50 ml más dependiendo del vaciado con el extractor.

Ahora que mi hijo va tomando otros alimentos y no es él el que estimula mi pecho por las mañanas, yo he ido disminuyendo mi producción y saco muy poco, sólo para un chupito antes de comerse el puré de la comida o los cereales del desayuno. Además ya estoy algo cansada de tanta extracción y estoy empezando a sacarme una vez en la mañana en vez de dos.

He probado alguna que otra marca y ninguna me ha dado el mismo resultado que Medela, de hecho con una no obtuve ni resultado. No he probado ningún extractor manual de Medela, sí lo he hecho de otra marca y no saqué ni una gota. En resumidas cuentas y después de haber probado varios extractores y durante varios meses, con muchas extracciones, este es mi consejo:
Si vas a irte un fin de semana por ahí, y tus extracciones son muy esporádicas, con el extractor Mini-electric te vale para vaciarte el pecho. Si tus extracciones son más habituales, el extractor Swing es mucho más suave, efectivo y cómodo. Pero si tus extracciones son diarias como me ocurre a mí, yo te recomiendo uno doble, porque ganas en tiempo y en cantidad con mucha diferencia. La inversión es mayor pero el beneficio que se obtiene lo compensa, bajo mi punto de vista. Si vas a extraerte en casa, puedes alquilarte el Symphony, pero si necesitas que sea portátil hazte con un Freestyle, no te arrepentirás.

Realmente creo que sacarse leche es una arte y que hay que ser paciente e intentarlo para coger soltura, para acostumbrar a nuestro pecho a ese tipo de extracción. Cuando empecé me las veía canutas para conseguir 120ml con el Mini-electric en dos veces. Luego, con el Swing y su tecnología doble fase, pasé a 150-200 ml. Y después con el doble me extraía entre 250-300ml.

Siempre me extraía más en la primera extracción que en la segunda, con una diferencia de casi el doble. Además, siempre se consigue más en dos extracciones que en una. La extracción manual abarata los costes, por lo que os animo a que probéis antes, muchas son las mujeres que conozco que funcionan con la extracción manual y que, además, la prefieren y consiguen más que con un extractor. 

Otra cosa que también descubrí es que los lunes extraigo más cantidad que los viernes y es que el fin de semana he tenido el mejor extractor y estimulador que tengo, mis hijos.